Alergia en perros por químicos de uso diario

La alergia en perros por químicos de uso diario, puede ser más común de lo que se piensa. Con el día a día, muchas veces podemos pasar por alto productos que usamos a menudo para cualquier tarea doméstica, pero que, sin saberlo puede causar molestias a tu engreído.

Aquí te mostraremos una lista de productos que usamos a diario y que, sin querer podrían causar algún tipo de reacción alérgica en tu mascota. Aquí vamos con 9 productos cotidianos que pueden causar irritación y daños en la piel sensible de tu perro.

1.- Productos para el control de Pulgas

Se ha demostrado que algunos perros son alérgicos a los productos químicos en determinados productos para el control de pulgas.

Los aerosoles y algunos venenos que se disuelven en agua y que se le aplican a los perros pueden contener limoneno (derivados de los aceites de cítricos), piretrina y piretroides (derivados sintéticos de piretrina) pueden causar reacciones alérgicas respiratorias y en la piel.

2.- Blanqueador o cloro

El blanqueador de uso doméstico está hecho con hipoclorito de sodio. Una sustancia química que puede dañar e irritar las patas y la piel de su perro.

Asegúrate de mantener lejos a tu mascota cuando estés haciendo la limpieza con este producto. Las áreas rociadas con blanqueador o cloro deben enjuagarse bien con agua limpia antes de que los animales puedan caminar sobre ellas.

3.- Limpiadores de drenaje

La mayoría de los limpiadores de drenaje contienen ácido sulfúrico y lejía (hidróxido de sodio). Estos productos químicos pueden causar quemaduras graves en la piel y ceguera, si salpican a la piel o a los ojos de tu perro.

4.- Aceite de motor

Existe una creencia/mito no sustentado en donde se dice que el aceite de motor se puede usar como «cura» para la sarna.

Hoy en día esta comprobado que el aceite de motor contiene carcinógenos los cuales son absorbidos a través de la piel del perro causando cánceres, daños al sistema nervioso y otras enfermedades del sistema orgánico.

5.- Fertilizantes para césped

Sus perros corren, saltan y ruedan en el pasto cubierto con fertilizantes para césped que pueden ser potencialmente tóxicos para la piel y los sistemas de órganos. Muchos fertilizantes para césped se combinan con herbicidas, los productos llamados «malezas».

En un estudio de 1991 publicado en The Journal of National Cáncer Institute, indicó que estos productos combinados no solo pueden irritar la piel, las patas y la nariz de su perro, sino que también, se ha demostrado que aumentan los riesgos de que su perro contraiga un linfoma.

6.- Sales para deshielo

Si bien es cierto, en varias regiones no nieva. En algunas partes de Perú y del mundo están cubiertas de nieve y hielo. Muchas ciudades hacen uso de las sales para deshielo en las aceras y carreteras.

El problema es que estas sales pueden quemar, agrietar e irritar la piel de las patas de tu perro.

Sin embargo, si se lamen los pies después de entrar desde el exterior, el cloruro de sodio que se encuentra en la mayoría de las sales de deshielo, junto con otros minerales como el cloruro de potasio, el cloruro de magnesio, el carbonato de calcio o el acetato de calcio y magnesio, pueden causar problemas internos de electrolitos que puede conducir a una enfermedad.

7.- Limpiador de hornos

Algunos limpiadores de hornos están hechos con bases corrosivas fuertes. Tanto el hidróxido de sodio como el hidróxido de potasio pueden causar quemaduras químicas graves si accidentalmente entran en contacto con la piel de tu mascota.

8.- Líquido del limpiaparabrisas

El líquido del limpiaparabrisas es tóxico al tacto porque algunos de sus productos químicos venenosos se absorben a través de la piel. El metanol y el alcohol isopropílico dañan los sistemas de órganos, causan ceguera y pueden causar la muerte.

9.- Detergente para ropa y suavizantes

Al igual que los humanos, algunos perros son alérgicos a los tintes y productos químicos del detergente para lavar ropa de cama y toallas.

Las fragancias artificiales que se encuentran en los suavizantes líquidos y en las hojas suavizantes de la secadora también pueden irritar la nariz y la piel de un perro sensible.

Seguro te interesará:

Consejos:

  • También puedes usar tierra diatomea alrededor de los zócalos de su casa como repelente de pulgas.
  • El gluten de maíz es un fertilizante orgánico y herbicida que se ha vuelto popular para su uso en céspedes residenciales, campos escolares y campos de golf. Además, el gluten de maíz es seguro para las mascotas.
  • Mantenga todos los productos de limpieza y detergentes domésticos guardados en un lugar cerrado donde tu perro no pueda alcanzarlos. 
  • Enjuague toda la ropa de cama y las áreas donde se utilizan los productos para limpiar a fondo con agua limpia. Si es posible, compre productos orgánicos totalmente naturales con la etiqueta «seguro para mascotas».
  • Cuando comiences a notar que tu perro comienza a rascarse y su piel se torna roja e irritada. Prueba con un champú para perros a base de avena completamente natural para aliviar la inflamación y el picor asociados con las alergias.
  • La avena coloidal en el champú es uno de los pocos productos orgánicos aprobados por la FDA para aliviar la picazón causada por alergias y picaduras de insectos y también ayuda a humectar la piel seca.

Experiencia:

En dos ocasiones Rex tuvo reacciones alérgicas al tinte para estampar globos y también al cloro usado para desinfectar pisos.

Noté que se lamia mucho las patitas y se habían tornado rojas porque no solo las estaba lamiendo, sino también las mordisquea en afán de calmar la picazón y eso hace definitivamente que la abrasión empeore.

Lo que hice fue lavar sus patitas con un shampoo suave y asegurarme que no queden residuos. Luego las seque y aplique áloe vera natural.

Tuve que ingeniármela para que no se muerda o lama mas la patita (persiguiéndolo a todos lados :)). Cada cierta hora volvía a limpiar y secarle la patita hasta que felizmente su picazón pasó.

Recuerda siempre ante cualquier anormalidad, no dudes en visitar de inmediato a su medico veterinario de confianza.

Fuente:

Animal House Hospital

Etiquetas:

1 Comentario
  1. […] Sabes que productos de uso diario pueden causar alergia a tu perro? […]

Deje una respuesta

EL BLOG DE PEPITA
Reset Password