
Las garrapatas son los insectos más desagradables que pueden invadir a un perro. No solo les causan picazón y molestias, sino que además, pueden transmitir enfermedades graves. Aprenderemos a identificarlas, a prevenir su adherencia en tu perro y a cómo eliminarlas de tu perro en el caso las tuviera.
¿Con qué frecuencia se ven garrapatas y qué tan severo es para tu perro?
El contagio de las garrapatas dependerá de la región del país en el que viva, la época del año (la actividad de las garrapatas varía en el clima cálido y fresco), los hábitos de tu perro y cómo y cuándo utiliza los productos para el control de las garrapatas. Algunas garrapatas pueden infestar a los perros que pasan la mayor parte del tiempo en interiores, e incluso los perros que solo pasan un breve periodo de tiempo afuera podrían tener garrapatas.
¿De que forma afectan las garrapatas a mi perro?
Las garrapatas se adhieren a los perros insertando sus partes bucales en la piel del mismo. Muchas garrapatas también producen una sustancia pegajosa que les ayuda a permanecer adheridos. Después de adherirse a un perro, las garrapatas comienzan a alimentarse de su sangre. Los lugares donde se pegan las garrapatas pueden enrojecerse e irritarse.
Aunque es raro, las garrapatas pueden consumir suficiente sangre de tu perro como para causar una deficiencia llamada anemia. Ciertas garrapatas femeninas también pueden causar una parálisis rara en los perros como resultado de una toxina que producen mientras se alimentan; más importante aún, las garrapatas son capaces de causar muchas más enfermedades en tu mascota.
Lo que necesitas saber:
La enfermedad con la que la mayoría de las personas están familiarizadas se llama enfermedad de Lyme. Otra muy conocida es la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR), la enfermedad de Lyme puede causar artritis e hinchazón de las articulaciones de su perro, lo que le ocasiona una dolorosa cojera.
La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR) puede causar fiebre, cojera y otros signos; también hay otras enfermedades que las garrapatas pueden transmitir a tu perro.
Su veterinario puede responder preguntas sobre las enfermedades que son importantes considerar según el lugar donde vive.
¿Cómo evito que mi perro tenga garrapatas?
Es muy difícil prevenir la exposición de un perro a las garrapatas, las garrapatas se pueden adherir a un perro cuando él o ella lo acompaña en caminatas o durante cualquier actividad al aire libre.
- La mejor manera de evitar que las garrapatas se adhieran a su perro es mediante el uso regular de productos para el control de garrapatas, como por ejemplo, NexGard o Bravecto (que son nuggets comestibles, actúan ‘envenenando’ la sangre del perro para que la garrapata muera al tratar de alimentarse de la sangre del mismo). Adicionalmente, existen sprays y los más comunes que suelen usarse son las pipetas (ej. Frontline) que se aplica directamente en la piel del perro (nuca y comienzo de la cola) y es absorbido de forma natural por la piel; siempre tengan en cuenta visitar un medico veterinario para aconsejarle sobre el mejor producto para tu perro según su situación, sobretodo la de salud, por ejemplo los nuggets podrían ser peligrosos para perros con ciertas enfermedades o deficiencias, el médico veterinario también está al tanto de las enfermedades que son comunes en su área y que puede representar un riesgo para tu perro.
- Si tienes problemas de garrapatas en tu jardín o patio, considera tratar el entorno exterior (asegúrate de entender qué productos utilizarás y cómo afectan al medio ambiente) hacer un cambio de paisaje para hacer que el entorno sea menos amigable con las garrapatas – esto se puede haciendo una separación entre arboles y césped de unos 3 pies de ancho con pajillo o también llamado mantillo, astillas de madera o la grava funcionan bien y ayudan a disminuir la migración de las garrapatas a los patios.
- Librando tu jardín de animales salvajes.
A menudo hay más garrapatas o son más activas en ciertas épocas del año. Tu veterinario puede decirte cómo evitar lugares donde se encuentran mayor número de garrapatas.
¿Pueden los humanos ser picados por las garrapatas?
Las garrapatas pueden adherirse y alimentarse de humanos; la piel donde las garrapatas se adhieren a los humanos puede enrojecerse e irritarse al igual que le sucede a los perros.
Las garrapatas que transmiten enfermedades a tu perro también pueden transmitir muchas de las mismas enfermedades a las personas. Es importante darse cuenta de que las personas no contraen estas enfermedades de sus perros. Tanto las personas como los perros se contagian de las garrapatas con las que entran en contacto con el exterior. Las enfermedades, como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR), que ya se han encontrado en perros, también pueden ser muy graves en los humanos.
(Si tuvieras preguntas acerca de las enfermedades humanas que se transmiten por garrapatas y cómo puede protegerse, debe consultarlo con un médico.)
Fuente:
Etiquetas: Garrapatas
[…] ¿Cómo elimino las garrapatas de mi perro? – Conoce mi método efectivo. […]
[…] Como eliminar las garrapatas de tu perro […]