Consejos para viajar seguro con tu perro

Consejos imperdibles para viajar seguro con tu perro. Muchas personas se han dado cuenta que los perros son una excelente compañía, y que de hecho pueden disfrutar de nuevas aventuras. Sin embargo, siempre es bueno tomar ciertas precauciones y consideraciones para que su aventura sea del todo muy grata.
Luego de los tantos viajes con Rex, he podido recolectar consideraciones importantes sobre como viajar con nuestro perro de forma segura y así garantizar que nuestro viaje sea el más relajante y placentero posible.
Aquí, los 8 consejos que no te puedes perder.
1.-Asegúrate que tu perro lleve consigo su identificación en donde puedas poner información para contactarse contigo en cualquier caso.
Este tipo de medallas tipo aro van excelente, son fuera de lo común. También están las medallitas más convencionales con forma de hueso que son muy bonitas (yo me hice de una para Rex y Buttito el gato con diseño).
Graba en la medalla 2 cosas básicas, el nombre de tu engreído y el número de un amigo o familiar en confianza que esté dispuesto a actuar en tu lugar en caso que tu mascota se pierda. También puedes añadir un número tuyo que este activo y estés usando en ese momento.
2.-En viajes ruteros largos, deja que tu perro se ejercite de forma continua, ten en cuenta que para los perros al menos media hora de juegos activos o salir a trotar juntos es muy importante. Por experiencia, si vas a sacar del auto a tu perro para que haga su pee o popo y estás al lado de la carretera, usa siempre su correa, jamás te confíes por más entrenado que esté tu perro.
Lleva contigo bolsas desechables y un recogedor de popo. Sabemos que los perros reconocen su mundo a través del olfato, por lo que podría guiarlo hasta la pista donde pasan los autos. Rex, a pesar de obedecer comandos, su olfato lo llevaba a acercase a la pista, y más vale prevenir que lamentar.
Si sueltas a tu perro, asegúrate de hacerlo en un área segura y apropiada y lo más importante, que este debidamente entrenado para obedecer a tu comando cuando le pidas volver hacia a ti.
3.-Jamás dejes a tu mascota sola encerrada en el carro y peor aun si están en temporada de verano!, un carro cerrado a altas temperaturas actúa de horno solar, pudiendo causar un mortal golpe de calor ocasionando desde daños cerebrales hasta la muerte del animal.
No te puedes perder
4.-Lleva contigo objetos personales familiares. Una canasta, una manta o sábana de tu hogar puede hacer sentir a tu mascota a salvo y hacerle las cosas mucho mas fáciles.
Podrías incluso llevar algunos de sus juguetes favoritos para que se entretenga en el viaje.
Productos para Perros Viajeros5.-Suplementos alimenticios. Podrías llevar comida saludable comercial y snacks por la practicidad de uso. Llevar contigo, algún suplemento, por ejemplo, Vitaminas C y B complex para ayudar a tu mascota a aliviar el estrés del viaje.
6.-Siempre listos!. Estate preparado para lidiar con el escenario más complicado. ¿Cuáles son los problemas más comunes de salud durante el viaje?, a veces costiparse es común. Puede ser causado por la falta de ejercicio o agua, pocas paradas o ansiedad de estar en sitios extraños. La costipación temporal no es un serio problema y usualmente desaparece en el trayecto, un método preventivo muy útil es darle a tu perro higos, guindones despepados y pasas, de igual forma arándanos, frutillas, o alguna fruta de temporada.
Otro par de problemas comunes son los mareos (por el movimiento del coche) e irritación de los ojos (por estar con su cabecita asomada en la ventana)
7.-Lleva contigo su carnet o certificado de sanidad. Siempre es bueno contar con el certificado de sanidad emitido por el medico veterinario de tu perro, indicando que se encuentra en perfecto estado de salud. Aveces puede ser requerido al tomar transporte local o internacional.
8.-Respeta el hotel y su propiedad, siempre existen reglas básicas que seguir a fin de hacer grata la convivencia
- No dejes a tu mascota sola en el cuarto donde estén hospedados, podría empezar a ladrar o morder cosas por el estrés y ansiedad de no tenerte cerca. Recuerda que, está en su lugar extraño y reaccionará si se encuentra solo.
- Lleva siempre tus bolsas descartables para recoger su popo. Así mismo, limpia si hace pee dentro o fuera de las instalaciones.
- ¿Está tu perro castrado o esterilizado?. Esto no solo ayuda a evitar las marcas de orina y sobre población de perros, también hace que tu perro no deje aroma de celo en la habitación. Puedes utilizar un spray neutralizante de olores para mascotas, este es buenísimo: Menforsan
- Mantén siempre a tu compañero de viaje con su correa para andar mientras estés en el hotel, para evitar cualquier tipo de contratiempos.
Y por último, disfruta de Amazon Music, para escuchar toda la música que quieras, durante el viaje con tu peludo y más
No olvides visitar la tienda donde encontrarás productos para tu perro en descuento:
Productos para Perros ViajerosAhora sí, Nos Vamos!
Fuente Bibliográfica:
Natural Health for Dogs and Cats, por Richard H. Pitcairn, D.V.M., Ph.D., &Susan Hubble Pitcairn. (Pg 128-129)
Traducción: Stefani NHT
Etiquetas: Tips de viaje
[…] Y luego de saber todo esto del estrés, que les parece tomarse unas vacaciones con sus amadas mascot… […]