
El gusano del corazón es un tipo de parásito que puede afectar a los perros. También se conoce como Dirofilaria immitis o gusano del corazón pulmonar. Este parásito es transmitido por las picaduras de mosquitos y se aloja en el corazón y los vasos sanguíneos pulmonares de los perros.
La enfermedad del gusano del corazón afecta a perros, gatos y hurones. Sin embargo, estas lombrices también viven en otras especies de mamíferos, como lobos, coyotes, zorros, leones marinos y, en raras ocasiones, humanos. Debido a que las especies silvestres como los zorros y los coyotes viven cerca de muchas zonas urbanas, se consideran portadores importantes de la enfermedad.
Los síntomas de infección por gusano del corazón pueden incluir fatiga, tos, dificultad para respirar, pérdida de peso y apetito, y aumento de la frecuencia cardíaca. Si no se trata, la infección puede llevar a complicaciones graves, como insuficiencia cardíaca o insuficiencia respiratoria.
¿Tiene tratamiento?
El tratamiento de la infección por gusano del corazón depende de la gravedad de la infección y de la salud general del perro. Algunos casos pueden ser tratados con medicamentos antiparasitarios, mientras que otros pueden requerir cirugía.
Es importante prevenir la infección por gusano del corazón mediante la administración de medicamentos preventivos y el control de las poblaciones de mosquitos. También es importante llevar a los perros a chequeos regulares con el veterinario para detectar y tratar cualquier infección a tiempo.
¿Cómo se transmite la enfermedad del gusano del corazón de una mascota a otra?
- El mosquito desempeña un papel esencial en el ciclo de vida del gusano del corazón. Las lombrices femeninas adultas que viven en un perro, un zorro, un coyote o un lobo infectados producen gusanos microscópicos bebé llamados microfilarios que circulan en el torrente sanguíneo.
- Cuando un mosquito muerde y toma una comida de sangre de un animal infectado, recoge estos gusanos bebé que se desarrollan y maduran en larvas de «etapa infecciosa» durante un período de 10 a 14 días.
- Luego, cuando el mosquito infectado muerde a otro perro, gato o animal silvestre susceptible, las larvas se depositan sobre la superficie de la piel del animal y entran en el nuevo huésped a través de la herida de la picadura del mosquito.
- Una vez dentro de un nuevo huésped, tarda aproximadamente 6 meses para que las larvas maduren en los gusanos del corazón adultos.
- Una vez maduros, los gusanos del corazón pueden vivir de 5 a 7 años en perros y hasta 2 o 3 años en gatos. Debido a la longevidad de estos gusanos, cada temporada de mosquitos puede conducir a un número creciente de gusanos en una mascota infectada.
Hay cuatro clases de infección
- Clase uno, no tiene síntomas o sólo tos leve.
- La clase dos está marcada por intolerancia al ejercicio leve y tos persistente.
- La clase tres resultará en una mayor intolerancia al ejercicio, ruidos pulmonares anormales, pulso débil, síncope (desmayos causados por el flujo sanguíneo al cerebro), disminución del apetito, pérdida de peso y ascitis (abdomen hinchado debido a insuficiencia cardíaca).
- La ultima y cuarta clase se conoce como síndrome caval, un colapso cardiovascular vida-amenazante, que se caracteriza por respiración dificultosa, encías pálidas, y café oscuro-orina de color, que conduce a la insuficiencia orgánica completa.
Los perros con un gran número de gusanos cardíacos pueden desarrollar bloqueos repentinos de flujo sanguíneo dentro del corazón que conducen a una forma peligrosa para la vida del colapso cardiovascular.
Esto se llama síndrome CAVAL, y se caracteriza por un inicio repentino de respiración trabajada, encías pálidas y orina oscura sangrienta o de color café. Sin la pronta extirpación quirúrgica de la obstrucción del gusano del corazón, pocos perros sobreviven.

¿Qué necesito saber acerca de las pruebas del gusano del corazón?
La enfermedad del gusano del corazón es una enfermedad grave y progresiva, cuanto antes se detecta, mejores son las probabilidades de que la mascota se recupere, hay pocos, si alguno, signos tempranos de la enfermedad cuando un perro o gato está infectado con lombrices del corazón.
Por lo que la detección de su presencia con una prueba del gusano del corazón administrado por un veterinario es importante, la prueba sólo requiere una pequeña muestra de sangre de su mascota, y funciona al detectar la presencia de proteínas de lombriz cardíaca, algunos veterinarios procesan las pruebas del gusano del corazón justo en sus hospitales mientras que otros envían las muestras a un laboratorio de diagnóstico. En cualquier caso, los resultados se obtienen rápidamente.
Radiografías para detectar anomalías en el lado derecho del corazón y las arterias pulmonares, ultrasonidos para mostrar la forma anormal de los órganos, así como gusanos retorciéndose y eco cardiografía para ver dentro de las cámaras del corazón y visualizar gusanos.
¿Qué sucede si mi perro da positivo para los gusanos del corazón?
Nadie quiere escuchar que su perro tiene el gusano del corazón, pero la buena noticia es que la mayoría de los perros infectados pueden ser tratados con éxito.
El objetivo es estabilizar primero a su perro si está mostrando signos de enfermedad, luego matar a todos los gusanos adultos e inmaduros mientras mantiene los efectos secundarios del tratamiento al mínimo.
Esto es lo que debe esperar si su perro da positivo: confirme el diagnóstico, una vez que un perro da positivo en un examen de antígeno, el diagnóstico debe confirmarse con una prueba adicional — y diferente —. debido a que el régimen de tratamiento para el gusano del corazón es costoso y complejo, su veterinario querrá estar absolutamente seguro de que el tratamiento es necesario.
Consejos útiles
1.-Restrinja el ejercicio: este requisito puede ser difícil de cumplir, especialmente si su perro está acostumbrado a estar activo, pero las actividades físicas normales de tu perro deben restringirse tan pronto como se confirme el diagnóstico, porque el esfuerzo físico aumenta la velocidad a la que los gusanos causan daño en el corazón y los pulmones. Cuanto más severos sean los síntomas, menos actividad debe tener su perro.
2.-Estabilice la enfermedad de su perro: antes de que pueda comenzar el tratamiento real del gusano, es posible que la afección de su perro deba estabilizarse con la terapia adecuada. En casos graves de enfermedad del gusano, o cuando un perro tiene otra afección grave, el proceso puede tardar varios meses.
3.-Administre el tratamiento: una vez que su veterinario ha determinado que su perro es estable y está listo para el tratamiento de la lombriz, él o ella recomendará un protocolo de tratamiento que implique varios pasos.
La American Heartworm Society tiene pautas para desarrollar este plan de ataque. Los perros sin signos o signos leves de enfermedad del gusano, como la tos o la intolerancia al ejercicio, tienen una alta tasa de éxito con el tratamiento.
La enfermedad más grave también puede tratarse con éxito, pero la posibilidad de complicaciones es mayor, la severidad de la enfermedad del gusano no siempre se relaciona con la severidad de los síntomas, y los perros con muchos gusanos pueden tener pocos o ningún síntoma temprano en el transcurso de la enfermedad.
4.-Descarte y prevención para el éxito: Aproximadamente 6 meses después de que se complete el tratamiento, su veterinario realizará un descarte de la presencia gusano para confirmar que todos los gusanos del corazón han sido eliminados.
Para evitar la posibilidad de que su perro vuelva a contraer la enfermedad del gusano, deberá administrar el medicamento de prevención del gusano durante todo el año durante el resto de su vida.
La siguiente es una lista de algunos preventivos. Conversa y pregunta a tu veterinario acerca de cuál uno mejor se ajusta a las necesidades de su mascota:
- Heartgard ®Plus for Dogs (masticable, ivermectin/pyrantel)
- Tri-Heart®Plus for Dogs (masticable, ivermectin/pyrantel)
- Iverhart Max® for Dogs (masticable, ivermectin/pyrantel permeate/prziquantel)
- Sentinel® for Dogs (masticable, milbemycin oxime/lufenuron/praziquantel)
- Revolution® for Dogs (topico, selamectin)
- Advantage Multi™for Dogs (topico, imidacloprid + moxidectin)
- Trifexis (Milbemycin and spinosad)
- ProHeart® 6 (injectable, suministrado solo por el medico veterinario) — dura 6 meses. No es efectivos contra los parasitos intestinales.
Mi experiencia personal
El pasado agosto 25 del 2019, fue el chequeo médico de Rex (hermoso mestizo de 2 años 2 meses en ese momento), el fue diagnosticado positivo para los gusanos de corazón hace unos 6 meses atrás de la fecha indicada.
Todo este proceso y diagnostico empezó porque Rex luego de recuperarse del Parvovirus, había quedado como muy “exquisito” para comer. Más que exquisito literalmente difícil para hacerlo comer. Mi esposo atribuía que Rex estaba muy consentido por mi, y si quizás un poco. Sin embargo, sentía que, así como los niños, un perro también puede engreírse pero no a tal extremo. Algo no andaba bien.
Adicional a esto, habían ocasiones en las cuales Rex tosía (no como para una alarma pero lo hacía), y me parecía demasiado sospechoso aunque me repitieran por ahí que todo eran cuestiones de un engreimiento de Rex. Y si tomaba en cuenta que vivo en un país tropical y por lo tanto endémico y además, con altos indices de mosquitos. No me espere mucho para llevármelo al veterinario, seguí mi corazonada al igual que hice antes de su diagnostico de Parvovirus.
Después de comentarle al medico sobre los síntomas, a Rex le realizaron el test, revisaron su sangre bajo el microscopio y le tomaron la temperatura vía rectal con termómetro (y estaba un poco alta).
Mi bebé dio positivo al test de gusano del corazón, saliendo las dos rayitas, algo curioso fue que, aunque la segunda rayita que sentencian los resultados positivos no salio tan marcada (clara) sin embargo el doctor me dijo que el positivo estaba ahí.
Sobre la sangre en el microscopio me comento que no pudo ver nada anormal en su sangre, sin embargo me comento que los gusanos suelen ser visibles bajo el microscopio por la noche, (habíamos ido durante la mañana).
Adicionalmente a esto, por el hecho que los síntomas eran mínimos, lo más probable era que el corazoncito de mi Rex no estaba aún severamente infestado de gusanos. El médico veterinario me comentó que existían 2 tratamientos: el corto y el largo.
Básicamente era administrar medicamento vía absorción cutánea (como una pipeta a la altura de la nuca) mensualmente por 6 meses o la otra (rápida) por menos tiempo. Para la pipeta se opto por la marca Bravecto
En cualquiera de los dos tratamientos iría acompañado de doxiciclina vía oral por 30 días y una capsula a tomar junto a la doxiciclina a fin de proteger su estómago (obviare dosis y cantidades ya que, variará según el peso y tamaño de tu mascota, a fin de que, por favor no lo den como un tratamiento sacado de este artículo)
El doctor me aconsejó tomar el tratamiento largo de 6 meses y me explicó que si bien ambas son efectivas, el tratamiento corto puede implicar que los gusanos mueran de forma tan súbita que Rex corría el riesgo de sufrir una obstrucción en las venas o arterias provocando una embolia.
Con el tratamiento largo este riesgo era mucho menor, obviamente y a pesar de que era más costoso opté por el tratamiento largo.
Otro consejo importante a seguir a pie de la letra es darle su medicación de tratamiento en el día exacto que tenga programado. Y por último nada de esfuerzos físicos hasta que este libre de gusanos.
Espero que esta experiencia con final feliz les ayude a detectar posibles problemas de salud con sus mascotas.
Insto a todos los amigos que nos siguen que por favor, no sigan ningún tratamiento por Internet o de YouTube. Deben ir siempre a un médico veterinario, recuerden siempre cada caso es único e irrepetible, por el bienestar y larga vida de sus engreídos.
Muchas gracias por leernos.
Recuerda:
«piensa 12» (1) descarte cada 12 meses para el gusano del corazón y (2) dar a su animal doméstico preventivo 12 meses al año.
Prevenir es mejor que curar
Fuentes:
Etiquetas: gusano de corazón
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
Muchas gracias por leerlo, espero esta información ayude a estar más preparados para posibles eventos con nuestros amados hijos peludos