Falsa preñez o embarazo fantasma en perros

Demoré un poco en tratar este tema de la falsa preñez o embarazo fantasma en los perros, ya que viví esta experiencia del embarazo fantasma con mi engreída Pepita. Pepa es mi compañera, y en ese momento era la única reina de la casa, antes de adoptar a su hermanita Colita (la más pequeñita). 

Ella, Pepa nunca tuvo crías. Aparentemente, no había problema con ella, cuando la sacábamos al parque siempre estaba tranquila. Sin embargo, empezamos a notar con el paso del tiempo que su carácter cambiaba por temporadas. Mi Pepa tiene un carácter un poco especial, gruñón a veces como también muy cariñosa. Dedujimos que estos cambios podrían ser inherentes al carácter propio de Pepa, de no ser por unos detalles físicos que, acompañaban su irritabilidad.

Notamos que, sus mamas se hinchaban como si de una perrita preñada se tratase, además de, su parte íntima se veía hinchada también, hasta un poco rojo. Pepa se lamía de rato en rato, se notaba que algo le causaba fastidio. Su actividad física bajaba en ese período de tiempo en que todo esto acontecía. Fue entonces que investigando un poco lo que podría causar estos síntomas en Pepa, llegamos a la conclusión que podría tratarse de una falsa preñez, para esto llevamos a nuestra Pepa de visita médica. Allí el médico veterinario nos confirmó que efectivamente se trataba de falsa Preñez y de hecho habíamos tardado en llevarla para esterilizarla.

¿Que es un embarazo fantasma o falsa preñez?

El embarazo fantasma, o pseudoembarazo, es un término utilizado para denotar una condición común en una perra no embarazada que muestra síntomas de embarazo, sin producir cachorros. La perra afectada muestra estos síntomas aproximadamente uno o dos meses después de que su celo (calor) termina. Se cree que un desequilibrio hormonal juega un papel central en las perras afectadas. Dependiendo de la gravedad del problema, los síntomas pueden durar más de un mes.

Estos síntomas pueden ocurrir a cualquier edad y no necesariamente le da a todas las perras. La gravedad de los signos clínicos varía de un individuo a otro y puede variar de un ciclo a otro en el mismo perro.

Los cambios de comportamiento del pseudoembarazo incluyen anidación, actividad maternal, inquietud, disminución del interés en la actividad física y en ocasiones, incluso agresión. Algunos perros afectados mostrarán signos de un trabajo de parto falso y luego protegerán de manera protectora los juguetes u otros objetos pequeños.

Síntomas y tipos

  • Cambios en el comportamiento, la perra no embarazada puede mostrar síntomas de actividad maternal, anidación y autoalimentación sin estar preñada.
  • Inquietud.
  • Distensión abdominal.
  • Agrandamiento de las glándulas mamarias.
  • Vómitos.
  • Depresión.
  • Pérdida de apetito ( anorexia ).
  • Fluido acuoso parduzco o secreción de agua de las glándulas mamarias.

Causas

Se desconoce la causa exacta de esta afección. Sin embargo, se cree que los desequilibrios hormonales, especialmente de progesterona y prolactina , juegan un papel importante en su desarrollo. Se ha encontrado que algunas perras muestran síntomas anormales dentro de los tres o cuatro días posteriores a una ovariohisterectomía (extirpación quirúrgica de los ovarios y el útero ).

Diagnóstico

Deberá proporcionar un historial detallado de la salud de su perro y el inicio y la naturaleza de los síntomas. Su veterinario realizará un examen físico completo para evaluar todos los sistemas del cuerpo y evaluar la salud general de su perro.

Los análisis de sangre de rutina incluirán un conteo sanguíneo completo, un perfil bioquímico y un análisis de orina , todo lo cual generalmente revela resultados normales, a menos que haya una enfermedad subyacente. Y las imágenes de diagnóstico, como las radiografías abdominales y la ecografía, se usan para descartar infección del útero o embarazo normal.

¿Qué causa un embarazo fantasma en perros?

Después de cada estación o calor, hay cambios hormonales que preparan el cuerpo de una perra para el embarazo, aunque no estén embarazadas. Esto puede deberse a que, naturalmente, los perros vivían en grupos y mientras más perras puedan ayudar a los cachorros, mejor. 

¿Cuánto durará la falsa preñez?

Esto depende de la gravedad de los síntomas. Un embarazo fantasma en un perro puede durar de una semana a un mes.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi perra está sufriendo de falsa preñez?

Llévalo al veterinario, que podrá descartar una preñez real o cualquier otra afección médica que pueda causar síntomas similares.

¿Cómo se trata un embarazo fantasma en un perro?

A menos que los síntomas persistan durante un largo período de tiempo, el tratamiento normalmente no es necesario y el embarazo fantasma normalmente se detendrá por sí solo. La leche se secará más rápidamente si las glándulas no se acarician o bañan. A mediano largo plazo, se recomienda la esterilización.

¿Puedo evitar que mi perro tenga un embarazo fantasma?

Sí, al castrar a tu perro. En las perras, esto implica extirpar el útero y los ovarios. No solo previene el embarazo y los embarazos falsos, sino que también reduce el riesgo de cáncer de mama y elimina la posibilidad de infecciones potencialmente mortales del útero.

No dejes de leer:

¿Y qué pasó al final con Pepa?

Luego de confirmar este diagnóstico, el veterinario recomendó esterilizarla. Si bien es cierto, la esterilización no es una operación de alto riesgo, si lo puede ser para perritos geriátricos. No es lo mismo esterilizar o castrar a un perro joven de 1 año, como a uno de 6 o 7 años. Este fue el caso de mi Pepa, por lo que fueron necesarios varios exámenes pre operatorios a fin de garantizar que todo salga bien. De hecho, en su caso puntual, la anestesia general no fue recomendada por el médico, por lo que, la anestesia que usó fue gas.

Para evitar que tu engreída pase por todo esto, esterilízala a tiempo.

Fuentes:

1 Comentario
  1. […] Tu perrita podría estar sufriendo de falsa preñez, conoce de qué se trata en este artículo y mi … […]

Deje una respuesta

EL BLOG DE PEPITA
Reset Password