Fobia al ruido en los perros y cómo ayudarlos

Algunos perros sufren de una condición llamada fobia al ruido, que es más común hoy en día, debido a su amplio sentido de audición, ¿cómo ayudarlos en esos momentos difíciles?

La fobia al ruido es diferente a un simple miedo. A menudo es grave y en lugar de cumplir un propósito como el de estar alerta, puede ocasionarle a tu perro accidentes y muy malas pasadas.

Una mala conducta de adaptación puede resultar en conductas de escapes de casa, romper las ventanas, masticar puertas, escalar cercas, cavar debajo de una cerca, etc. Lo que en última instancia conduce a posibles auto traumatismos, daños en el hogar o incluso lesiones graves si es golpeado por un automóvil, atacado por otro perro, etc, mientras escapaba de casa.

Te puede interesar:

Veamos los cambios físicos visibles

Tu perro puede presentar durante un evento de ruido: temblores, jadeos, estimulación, llantos / vocalización, gemidos, vómitos, falta de apetito, hipervigilancia del entorno, hiperconcesión con los dueños (más de lo habitual), conductas de escape, pupilas dilatadas y babeo.

Cuando tu perro experimenta fobia se encuentran en extrema angustia durante esos lapsos de tiempo, es tan similar a un humano que sufre un ataque de pánico. Los perros tienen una audición extremadamente sensible, por lo que un evento de ruido puede sonar más fuerte y aterrador para ellos que para un humano.

Pueden comenzar a mostrar fobias al ruido a cualquier edad, donde en el pasado estos perros nunca respondieron de manera tan severa. Por ejemplo, no es raro ver a perros de 7 a 10 años que se presentan con fobia al ruido por primera vez.
Los perros también perciben las tormentas antes que los humanos, ya que, perciben cambios en la presión barométrica que presagian una tormenta o actividad de truenos. 

Consejos para manejar la fobia de nuestros perros:

  • Elimina la fuente de ruido, trae a tu perro dentro de casa, si tu perro suele dormir en el patio o jardín. Cuanto más expuesto esté el perro al sonido, peor se volverá. Estos perros no se adaptan al ruido y con el tiempo, empeoran.
  • Trata de estar en casa durante los días de tormenta o días festivos ruidos para que puedas ofrecerle confort a tu perro durante un evento de fobia por ruido. Si tu perro está en modo de pánico quizás no pueda responder a las señales de voz normales y los comandos.
  • Si tu perro te está buscando para su atención y tranquilidad, dáselo a tu perro. Trata de no sobrepasar el confort y crear más drama del que ya existe, mantén la calma. Tú eres la influencia calmante para tu perro, así que intenta un enfoque «sin complicaciones», pero compasivo, empático y atento cuando sea necesario. 
Fobia al Ruido en los Perros
Signos de Fobia al ruido en perros
  • No ignores a tu perro, ofrece comodidad cuando sea necesario. A algunos perros les gusta esconderse dentro de un armario oscuro / debajo de la cama. Permite que tu perro haga esto si lo reconforta. Las Chaquetas o camisas de trueno  pueden ser beneficiosas, además de Adaptil un apaciguador de feromonas. Esto puede reducir la angustia en casos leves y ayudar a estos perros además de los consejos anteriores. Estos productos pueden estar disponibles en buenas tiendas de mascotas en linea y veterinarias. 
  • Habla con su veterinario con respecto a abordar este problema, ya que, puede ser muy debilitante para tu mascota y también peligroso en los casos graves, donde es probable que escape o se auto traumatice. Este es un verdadero problema de bienestar y debe abordarse si ocurre más de una vez en la vida de tu mascota. 
  • Hay medicamentos disponibles que se pueden usar en estos eventos de ruido o tormenta, que pueden ser extremadamente útiles y reducir la fobia en esos momentos. Debe ser únicamente prescrito por un médico veterinario.
  • El manejo médico puede ser muy exitoso en relación con el manejo de la fobia al ruido. Cuanto antes se manejen estos casos, mejor será el pronóstico.
  • Un veterinario con calificaciones de conducta de posgrado puede discutir las opciones médicas y de gestión con usted y formular un plan de gestión de conducta para futuros eventos de ruido. 

La música de relajación para mascotas como la música clásica o de jazz a bajo volumen en el fondo puede ser útil para reducir la exposición al ruido continuo externo al hogar y para calmar a su mascota (basado en investigaciones).

Fuente:

1 Comentario

Deje una respuesta

EL BLOG DE PEPITA
Reset Password