
Fue algo muy curioso para mi enterarme que es normal que los perros cambien de dientes de leche a los permanentes, igual que nosotros, los seres humanos, y seguro les habrá pasado a muchos el susto de su vida cuando de pronto ven un poco de sangre dentro del hocico de su cachorro, sin saber el proceso que tienen de cambio de dientes.
De seguro a más de uno le hizo preocuparse seriamente (como a mi) al abrirle su hociquito con algo de dificultad pues mi cachorro en ese momento estaba algo fastidiado. Se mordisqueaba mucho las piernitas delanteras como una compulsión (cosa entre rara y normal) aún así, logré revisar y me di con la sorpresa que, no había un canino. Aunque suene algo gracioso, pensé que había mordido una roca y se le había salido el diente, pero no.
En mi investigación inmediata encontré que los perritos cuando bebés son parecidos a los humanos, cambian de dientes de leche a los definitivos, si se habrán dado cuenta los cachorros tienen dientes muy afilados, especialmente cuando los sientes agarrándote de los tobillos desnudos en un juego amistoso de «mírame».
Al igual que los humanos, los perros tienen dos juegos de dientes, cachorro y adulto. Los dientes de cachorro aparecen a las tres semanas de edad. Debido a que los cachorros no comen mucha comida dura cuando son jóvenes y aún dependen de la leche materna para su nutrición, no tienen muelas para moler.

Alrededor de los cuatro meses de edad, y puede variar de una raza a otra e incluso de un perro a otro. Los 28 dientes de cachorro se reemplazan con 42 dientes caninos adultos, que incluyen los molares. Verás seis incisivos en la parte superior e inferior (estos son los dientes frontales más pequeños ubicados entre los grandes caninos en forma de colmillo).
En el otro lado de los caninos (colmillos) a lo largo de cada lado de la boca del perro, verás que tiene premolares más pequeños para rasgar y desgarrar, y redondeando la línea están los molares más grandes en la parte posterior para moler.
¡Antes que se me olvide! y sé que les será de mucha utilidad, Rex usa la pasta dental marca Bioline, sabor carne. Consíguelo aquí. En caso, ya tengas la pasta dental, este cepillo dental de 3 lados especial para perros, va de lujo.
Dientes dobles
Una cosa que quizás no hayas notado acerca de tu cachorro es que, los dientes de un adulto pueden estar entrando detrás de los dientes de un cachorro y aún no los ves.
Cuando entren los dientes adultos, sacarán los dientes del cachorro.
A veces, un diente de cachorro se mantendrá obstinadamente en su lugar incluso cuando el diente adulto haya salido completamente por detrás. Para remediar la situación, es posible que deba ir al veterinario y que le extraigan el diente de leche.
No dejes de leer:
Hay cachorros que tardan hasta ocho meses en perder todos sus dientes de leche. Así que no te desesperes, la madre naturaleza pronto hará su magia y sacará esos afilados dientes. Y no se sorprenda si no los encuentra cuando se caen. Los cachorros tienden a masticarlos y tragarlos sin mucha fanfarria.
Como consejo, acostumbra a tu cachorro al cepillado de dientes regular, esto te evitará muchos problemas dentales cuando adulto. Además de brindarle a tu engreído una apropiada higiene dental.
Fuente:
Etiquetas: cambio de dientesDientes de leche
[…] La pérdida de dientes de leche es una parte normal de la vida, pero la pérdida de dientes adultos es a menudo un signo de enfermedad avanzada de las encías. La enfermedad dental es más común de lo que piensa. La Asociación Veterinaria Americana estima que el 85 por ciento de los perros mayores de tres años exhiben enfermedad de las encías de leve a severa. El desarrollo de la enfermedad de las encías a una edad tan temprana a menudo conduce a complicaciones graves en el futuro sin tratamiento y atención preventiva continua. […]