¿Por qué los perros odian que les toquen las patas?

Muchos perros odian que les toquen las patas, eso es un hecho. Si al tocar las patitas de tu perro, se enoja, ten la seguridad de que no estás solo. Por supuesto, esto se convierte en un problema cuando es necesario manipular esas patitas. Por lo que comprender por qué los perros odian que les toquen las patas puede resultar útil para solucionar este problema.
Siendo realistas, los perros en general son animales que buscan el contacto humano. Muchos perros anhelan que les rasques detrás de las orejas y voluntariamente se dan la vuelta pidiendo que le rasques además su pancita. Algunos perros continúan empujando sus cuerpos contra las manos de las personas solo para persuadirlos a que los acaricien. No obstante, atrévete a tocar esas patas de perrito y obtendrás una mirada matadora, ¿verdad?.
Si tienes un perro con «fobia al tocamiento de patas», ten la seguridad de que tu caso no es aislado. Muchos padres humanos de perros luchan con sus perros que odian que les toquen las patas, lo que hace que esos cortes de uñas sean eventos temidos. Entonces, ¿por qué los perros odian que les toquen las patas?. Y, sobre todo, ¿qué se puede hacer al respecto?. Una mejor comprensión del comportamiento de los perros y una visión más cercana de la forma en que usan sus patas, revela hallazgos interesantes.
Cargado de terminaciones nerviosas
Las patas de los perros pueden parecer muy duras en comparación con nuestros pies, considerando que estamos destinados a usar calzado durante la mayor parte de nuestras vidas, mientras que las patas de perro están diseñados expresamente para soportar un uso rudo. Sin embargo, las apariencias engañan.
Claro, esas almohadillas de las patas de los perros son como cuero grueso y están diseñadas para permitir que los perros caminen cómodamente sobre superficies con las que los humanos solo pueden soñar, sin embargo, también están cargadas de terminaciones nerviosas.

Esto no es sorprendente, considerando que los perros necesitan sentir lo que tienen bajo sus pies. Para los fanáticos de los perros, puede ser interesante saber que las almohadillas de las patas de un perro están alineadas con receptores sensoriales súper sensibles conocidos como » corpúsculos de Pacini «. Los corpúsculos de Pacini permiten que los perros detecten una presión mecánica y vibratoria mínima.
Además de tener almohadillas sensibles en las patas, la parte superior de las patas de un perro también es muy sensible y está cargada de terminaciones nerviosas que se activan y envían una advertencia al cerebro al sentir la presión.
Con tantas cosas sucediendo a nivel sensorial, por lo tanto, no es sorprendente por qué los perros parecen tener una aversión universal a que les toquen las patas.
Esencial para la supervivencia de un perro
Las patas de los perros juegan un papel esencial para su supervivencia y es como si los perros lo supieran, pero a un nivel instintivo y adaptativo. Este instinto, por tanto, ayuda a los perros a conservar esa parte del cuerpo de la que tanto dependen para llevar a cabo muchas funciones.
Por ejemplo, los perros usan sus patas para moverse. En la naturaleza, la pérdida de funcionalidad se traduciría en la incapacidad de cazar y escapar de los depredadores. Por tanto, un perro con una pata lesionada se volvería muy vulnerable.
Además de la locomoción, las patas de los perros se utilizan para una variedad de tareas como cavar, rascar un lugar que pica y eliminar los escombros de los ojos.
Los perros también usan sus patas para comunicarse. En el artículo: por qué los perros patean tierra o el piso después de hacer popo, hemos visto cómo los perros hacen buen uso de sus patas después de hacer sus necesidades.
Si bien este comportamiento es algo común, muchos dueños de perros no son conscientes del hecho de que los perros patean tierra porque tienen glándulas especiales en sus pies que secretan feromonas. Solo unos pocos rasguños hacia atrás en la tierra liberan esos químicos que están listos para ser detectados por otros perros que visitan el área.
Con toda esta riqueza de propósitos, es bastante comprensible por qué las patas de los perros son tan importantes y por qué los perros pueden estar particularmente nerviosos cuando sus dueños (o veterinarios o peluqueros) comienzan a tocarlas.
Una cuestión de asociaciones negativas
Los perros pueden estar naturalmente inclinados a desconfiar de la manipulación de sus patas, pero las cosas pueden empeorar mucho, cuando sus sospechas naturales son confirmadas por asociaciones negativas.
Para crear asociaciones negativas, todo lo que necesitas hacer es manejar esas patas bruscamente o lastimar al perro mientras le cortas las uñas. Solo entonces, las cosas pueden comenzar a deteriorarse de verdad.
Un problema principal es el hecho de que los perros tienen uñas muy gruesas que son difíciles de cortar. Para hacer las cosas aún más desafiantes, muchos perros tienen uñas negras, lo que dificulta bastante la visualización, lo que a veces provoca cortar un poco de más, alcanzando la cutícula con vasos sanguíneos y nervios, la cual ocasiona sangrado. Cortar esta área por error es bastante fácil y, desafortunadamente, los perros tienden a almacenar fácilmente malos recuerdos relacionados con procedimientos dolorosos.
Por lo tanto, a estas alturas, no debería sorprendernos por qué los perros odian que les toquen las patas. Sus instintos, junto con la sensibilidad localizada y la posibilidad de asociaciones negativas, pueden convertir fácilmente una pedicura de rutina en una actividad temida.
Sabiendo todo esto ahora, no es sorprendente comprender por qué los peluqueros y los veterinarios cobran por los servicios de uñas, ya que los recortes de uñas a menudo cuestan más que una manicura humana normal (¡especialmente en aquellos casos en los que se necesita sedación!).
No te olvides revisar lo mejor en productos para perros.Ahora que ya lo sabes …
Ahora que sabes por qué los perros odian que les manipulen las patas, es posible que te interese saber qué puedes hacer para que la manipulación de esas patas sea menos incómoda.
Esto es importante teniendo en cuenta que puede llegar el día en el que necesites inspeccionar las patas de tu perro en busca de espinas, cortes o revisar alguna lesión y denecesitarás que tu perro colabore.
A continuación, dejo algunos consejos:
- Si tienes un cachorrito, inicia ejercicios de manipulación de patas con él o ella, desde una edad temprana creando asociaciones positivas. Adquiera el hábito de tocar / frotar cada patita (¡no se olvide entre los dedos de los pies!) Y darle deliciosas golosinas cuando lo hagas.
Puedes frotas esas hermosas patitas utilizando un bálsamo orgánico, a forma de masaje, a tu engreído le encantará. - Ten cuidado con los perros con comportamiento a la defensiva. Si tu perro alguna vez gruñó o te mostró algún signo de agresión, consulta con un profesional en comportamiento canino, utilizando una modificación de comportamiento basado en amabilidad y positivismo.
- Haz que el corta uñas sea el mejor amigo de tu perro. Deje que su perro se acostumbre a ver el corta uñas alrededor. No lo saques solamente cuando tu perro necesite un corte de uñas. Encuentra Aquí el mejor corta uñas que al día de hoy he probado.
- Mantén el corta uñas detrás de su espalda y luego enséñaselo a tu perro. Cada vez que lo vea o lo olfatee, dale un premio. Luego, vuelve a ponerlo detrás de la espalda y repite varias veces.
- Ve lento. No hagas de esos recortes de uñas un trabajo tedioso durante el cual su perro hace una mueca cada vez que se corta una uña. ¡Intenta hacerte solo una o dos uñas al día y conviértela en una actividad divertida, gratificante y alegre!
- Crea asociaciones positivas con los recortes de uñas. Cada vez que se corte una uña, felicítalo y dale un regalo de gran valor.
- A algunos perros les va mejor con las herramientas para pulir uñas, pero necesitan acostumbrarse a su sonido y tacto en las uñas. Aunque, hoy en día la tecnología ha avanzado para el beneficio de nuestras amadas mascotas. Prueba Este pulidos de uñas silencioso.
- Para casos desesperados, considere que las caminatas diarias largas y rápidas sobre concreto pueden ayudar a recortar las uñas de un perro de forma natural. Pregúntale a su veterinario si su perro es un cachorro, ya que hacer ejercicio en superficies duras puede dañar sus almohadillas.
Fuentes:
Etiquetas: patas de perros
[…] ¿Sabes por qué los perros odian que le toquen las patas? […]