¿Por qué un perro adulto pierde sus dientes?

Al igual que en los humanos, un perro adulto puede sufrir de problemas dentales y necesitan cuidados como tal. Muchos de nosotros no examinamos los dientes y las encías de nuestros perros y, a menudo, debido a esto, un diente flojo puede ser difícil de notar.

En muchos casos, las causas subyacentes de dientes flojos en perros, como la enfermedad periodontal, generalmente no muestran síntomas obvios. Por esta razón, es importante conocer los síntomas para que pueda tener la atención y el tratamiento necesario para mantener a tu perro feliz y saludable. 

Síntomas de pérdida de dientes en perros

  • Mal aliento (halitosis).
  • Enrojecimiento o sangrado a lo largo de la línea de las encías.
  • Babeo excesivo que puede estar teñido de sangre, también podrías notar sangrado cuando tu perro esté jugando con un juguete para masticar o cerca de su tazón de comida o agua.
  • Manoseando su hocico.
  • Dificultad para masticar, tu perro solo puede masticar en un lado de su boca o tener dificultades para levantar y mantener la comida en la boca.
  • Hinchazón facial.
  • Pérdida de apetito.
  • Secreción nasal y / o estornudos.
  • Bultos o protuberancias en la boca.
  • Dolor o sensibilidad en la boca.

Posibles causas de dientes flojos

  1. Trauma o lesión, como accidentes en el camino, caídas, peleas o morder material duro inapropiado, como piedras o metal.
  2. Enfermedad periodontal, que es inflamación o infección de los tejidos que rodean el diente. Las enfermedades periodontales se producen cuando la acumulación de placa y sarro causa bolsas periodontales o recesión de las encías alrededor del accesorio del diente. Si no se trata, la infección a menudo se propaga más profundamente en la cavidad del diente, destruyendo el hueso. Finalmente, el diente se afloja y puede caerse con el tiempo.
  3. El cáncer en el hueso de la mandíbula o las encías puede dañar la encía, el hueso y los accesorios que deberían mantener los dientes firmemente en su lugar.

La pérdida de dientes de leche es una parte normal de la vida, pero la pérdida de dientes adultos es a menudo un signo de enfermedad avanzada de las encías. La enfermedad dental es más común de lo que piensas. La Asociación Veterinaria Americana estima que el 85% de los perros mayores de tres años exhiben enfermedad de las encías de leve a severa.
El desarrollo de la enfermedad de las encías a una edad tan temprana a menudo conduce a complicaciones graves en el futuro sin tratamiento y atención preventiva continua.

Seguro también te interesará leer:

Tratamiento

En todos los casos, con la excepción de la pérdida normal de dientes de cachorro, un diente flojo es algo que necesita intervención veterinaria y no es algo que mejore por sí solo o con el cepillado de dientes en el hogar. 

Si sospechas que tu perro tiene un diente flojo, consulta con su veterinario. Comenzarán con un examen y si se observa un diente flojo, lo más probable es que se recomiende una extracción del diente bajo anestesia junto con una limpieza dental. 

Procedimiento

Antes de la limpieza dental, es decir, antes de que el perro se someta a anestesia, su veterinario obtendrá un análisis de sangre para determinar que no exista alguna complicación durante el proceso. Esto sirve para identificar cualquier problema potencial que el veterinario necesite conocer y determinar, como por ejemplo, si el perro está lo suficientemente sano como para someterse a anestesia. 

A diferencia de cuando va al dentista, para obtener la mejor evaluación y cuidado dental, nuestras mascotas deben ser anestesiadas durante su procedimiento dental. La anestesia es necesaria porque permite que la mascota esté quieta para que su veterinario pueda realizar un examen completo de toda la cavidad bucal (incluso debajo de la línea de las encías), tomar radiografías (para buscar «enfermedades ocultas») y de manera completa y segura pueda limpiar los dientes de tu mascota. Esto también garantiza una experiencia segura y cómoda para tu perro al reducir su nivel de ansiedad, estrés y dolor.

Además, protege sus vías respiratorias del agua o los desechos causados ​​por la eliminación de la placa dental que, de otro modo podría llegar a los pulmones de su mascota durante el procedimiento.

Una limpieza dental incluirá un examen dental completo, radiografías dentales, limpieza dental y pulido para eliminar el sarro y la placa periodontal que causa la enfermedad. El veterinario extraerá los dientes según sea necesario en base a una radiografía dental y un examen. Esto se hace mientras tu perro está bajo anestesia general. Se tomarán radiografías dentales para evaluar la salud de la mandíbula y las raíces de los dientes debajo de la línea de las encías.

Debido a que la mayoría de las enfermedades dentales ocurren debajo de la línea de las encías, donde no se puede ver, se realiza una limpieza y evaluación dental exhaustiva bajo anestesia.

Por último, el veterinario le recetará antibióticos y analgésicos según sea necesario. 

Cómo prevenir dientes flojos en perros

  • Exámenes veterinarios anuales: ver a su veterinario para los exámenes anuales ayuda a evitar emergencias médicas, ya que, pueden detectar afecciones o enfermedades que pueden afectar la salud del perro mucho antes de que sean importantes, dolorosas o más costosas de tratar. La atención preventiva es mejor que la atención reactiva.
  • Cepillado dental diario: el cepillado dental puede ayudar a prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad dental en su perro. Al hacer esto, asegúrese de comprar cepillos de dientes y pasta de dientes específicos para perros. La pasta de dientes humana contiene ingredientes que no deben tragarse y pueden causar malestar estomacal o trastornos digestivos.
  • Ofrezca juguetes y golosinas seguros para masticar diariamente. Tu veterinario puede ayudarte a decidir qué opciones son adecuadas para tu mascota.

Adicionalmente, podrías ayudar a tu perro con una dieta blanda, y me refiero a comida que no sea dura. Dependiendo de la gravedad y situación de tu perro podrías darle comidas paté o comida húmeda. Si prefieres lo casero, puedes cocinarle una sopa de pollo o carne, agrégale algunas verduras y arroz o quinua, más un poco de camote. De igual forma, y si no cuentas con mucho tiempo, podrías separar un poco de tu comida de mesa para dársela. Ten en cuenta no darle nada de comida grasienta y esto incluye definitivamente la comida chatarra.

Y por último y lo que no me cansaré de repetir, siempre consulta primero con tu veterinario. Si vas a modificar su alimentación por sus dientecitos, es importante que el veterinario sea quien te recomiende qué verduras puede comer, si puede comer camote (recuerda que si tu perro fuera diabético, de ninguna manera). Cada caso es único y especial y debe ser tratado como tal. 

Fuentes:

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

EL BLOG DE PEPITA
Reset Password